Mejores Sérum Faciales

mejores sérum faciales

¿Cuál es el mejor sérum facial del mercado?

Es posible que ya emplees muchos tipos de cosméticos diferentes buscando cuidar tu piel al máximo, sin embargo te das cuenta de que todavía falta algo.

Los sérums faciales son productos super concentrados que devuelven la vida a tu rostro porque lo reparan en profundidad.

Hoy te voy a hablar de cuáles considero mejores y una guía de compra con un vídeo donde te muestro el que yo uso.

Qué encontrarás en esta guía:

  1. Los 8 mejores sérums faciales
  2. Comparativa con los mejores sérums faciales
  3. Vídeo Sérum facial con Vitamina C que yo uso
  4. Consejos y guía de compra

Mejores sérums faciales del mercado

Sérum antiimperfecciones de The Ordinary

Sérum antiimperfecciones de The Ordinary

VER OFERTA

Perfecto para pieles con tendencia acneica o grasa

Este sérum con un 10% de niacinamida (vitamina B3) es lo mejor que puedes probar para conseguir eliminar las imperfecciones de forma permanente así como reducir la apariencia de tus poros.

Se trata de un sérum perfeccionador perfecto para usar antes de maquillarte. Ayudará a preparar la piel y dejarla tensa y nutrida. Asimismo el maquillaje dura mucho más tiempo intacto.

PROS
  • Controla la producción de grasa
  • Efecto perfeccionador
  • Aporta luminosidad
CONTRAS
  • Es demasiado agresivo para pieles normales o secas

Fabricado para ayudar a personas con piel madura que necesitan una solución rápida

Los ingredientes principales de este sérum facial son el colágeno y la vitamina C. Se trata de la combinación ideal para devolver a las pieles maduras luminosidad y elasticidad.

Con su uso notarás que la piel se mantiene hidratada durante más tiempo y sin dejar una sensación grasa. En cuanto te lo pongas tu piel se llenará de luz.

PROS
  • Actúa con rapidez
  • El uso frecuente atenúa las arrugas
  • Textura agradable
CONTRAS
  • Hace falta ser persistente para notar los efectos

Ideal para quienes buscan un serum dermatológico

La textura de este serum es bastante líquida, por eso es sencillo de aplicar y deja una sensación refrescante sobre el rostro.

Está compuesto con un activo que es el Cohederm. Este actúa creando depósitos acuosos en la piel hidratando desde el interior la tez facial.

Tras un par de semanas de uso verás que la piel seco está más nutrida y libre de descamaciones o irritaciones.

PROS
  • Testado y fabricado por dermatólogos
  • Sensación refrescante
  • Consigue una piel jugosa
CONTRAS
  • Frasco de cristal

Ideal para piel seca y normal

Este sérum facial incluye vitamina C y ácido hialurónico, ingredientes con los que notarás tu cutis más terso e hidratado tras un par de semanas de uso.

Al tener como ingrediente principal la vitamina C, este sérum te ayuda también a luchar contra signos de la edad tales como las manchas en la piel o arrugas, ya que tiene propiedades antioxidantes naturales.

Incluye también vitamina E, activo que favorece la regeneración celular. El resultado es una piel más jugosa, hidratada y joven al emplearlo de forma diaria en cuello y rostro.

PROS
  • 98% de ingredientes naturales
  • Apto para dermaroller – le podrás sacar más partido
  • Bio – producto orgánico y respetuoso con el medio ambiente
CONTRAS
  • Comedogénico- favorece la aparición de comedones y espinillas

Ideal para piel madura

Se trata de un producto 4 en 1 puesto que ayuda a rellenar arrugas, mejorar la textura de la piel, evita el envejecimiento cutáneo y fomenta la producción de ácido hialurónico del rostro.

El resultado de este sérum facial tras un par de semanas es una piel llena de luz, radiante y con un aspecto mucho más joven.

No contiene químicos ni parabenos dañinos para conseguir un buen cuidado del cutis.

PROS
  • Incluye ácido hialurónico puro – mayor efectividad
  • Orgánico y vegano – asegura un origen más natural de los ingredientes
  • Envase de vidrio violeta – protege el producto de la luz sola
CONTRAS
  • Dosificador- difícil aprovechar el producto del fondo del envase

Ideal para (tipo de piel) (grasa, joven, madura, mixta, normal, sensible)

Con este sérum podrás luchar contra los diferentes signos de la edad como las arrugas o las manchas en la piel. Tras emplearlo durante dos semanas el tono de la piel se aprecia más igualado.

El resultado es una piel más sana en profundidad. Notarás tu cutis suave, sedoso y radiante pasado un mes.

Incluye el proceso AH-Boost que genera que los activos de este sérum facial penetren en mayor profundidad, nutriendo las capas más internas de tu tejido epitelial.

PROS
  • 100% vegano – no testado en animales ni con componentes que provengan de ellos
  • 10 antioxidantes
  • Desarrollado por dermatólogos – confiere credibilidad
CONTRAS
  • Tapón con dosificador – no se puede coger el producto del fondo del envase

Ideal para todo tipo de piel

Con este sérum conseguirás rellenar las arrugas gracias a sus moléculas de micro ácido hialurónico. Tras cuatro semanas de uso tendrás una piel más tersa.

Al incluir también moléculas de macro ácido hialurónico el resultado es el de una tez lisa e hidratada en profundidad.

Gracias al dosificador en monogotas podrás aplicártelo con mayor facilidad. Con dos o tres gotas es suficiente para ver los resultados en poco tiempo aunque deberás ser persistente.

PROS
  • Ácido hialurónico puro
  • 2 en 1 – incluye micro y macro ácido hialurónico
  • No graso – textura más ligera y agradable
CONTRAS
  • Recipiente de cristal- riesgo de rotura

Ideal para todo tipo de pieles

Uno de los puntos fuertes de este sérum facial es que además de poder emplearlo en cuello y rostro también lo podrás usar en la zona del contorno de ojos sin riesgo a sufrir irritación.

El resultado va a ser una piel más tersa y nutrida en profundidad a causa de la vitamina C que es su ingrediente principal.

Tras 4 semanas de uso las líneas de expresión se habrán atenuado en gran medida y gozarás de un rostro rejuvenecido. Además sus principios activos no paran de actuar en ningún momento.

PROS
  • Vegano y cruelty free – sin ingredientes de origen animal ni testado en animales
  • No comedogénico – apto para pieles con tendencia acneica
  • 99% de ingredientes naturales
CONTRAS
  • Recipiente de cristal- riesgo de rotura

>> Volver arriba <<

Comparativa de los mejores sérums faciales

MÁS VENDIDO
Sérum antiimperfecciones de The Ordinary
Sérum antiimperfecciones de The Ordinary
Lee opiniones

PROS

  • Controla la producción de…
  • Efecto perfeccionador
  • Aporta luminosidad

CONTRAS

  • Es demasiado agresivo para…
Comprar
MEJOR VALORADO
Truth Serum de Olehenriksen
Truth Serum de Olehenriksen
Lee opiniones

PROS

  • Actúa con rapidez
  • El uso frecuente atenúa…
  • Textura agradable

CONTRAS

  • Hace falta ser persistente…
MÁS BARATO
Avène Hydrance Serum
Avène Hydrance Serum
Lee opiniones

PROS

  • Testado y fabricado por…
  • Sensación refrescante
  • Consigue una piel jugosa

CONTRAS

  • Frasco de cristal
MULTIVITAMINA
Sérum Facial con Vitamina C, E, Ácido Hialurónico
Lee opiniones

PROS

  • 98% de ingredientes naturales
  • Apto para dermaroller
  • Bio

CONTRAS

  • Comedogénico
SUPERVENTAS
L'Oréal Paris Revitalift Filler Sérum
Lee opiniones

PROS

  • Ácido hialurónico puro
  • 2 en 1
  • No graso

CONTRAS

  • Recipiente de cristal

>> Volver arriba <<

Sérum facial con Vitamina C que yo uso

¿Qué sérum facial comprar?

Consejos para elegir un buen sérum facial

Antes de comenzar a emplear un sérum facial es importante que tengas presentes los siguientes aspectos:

  • Tipo de piel: al igual que sucede con casi todos los productos cosméticos del mercado, lo ideal es que cuando escojas un sérum facial atiendas también a las necesidades de tu piel.
  • Ácidos: la mayoría de los sérums incluyen algún tipo de ácido, ascórbico, glicólico, salicílico, etc. Cada uno de estos ácidos actúa de forma diferente sobre tu piel y es necesario que te informes antes de emplearlos.
  • Momento de uso: depende del tipo de sérum, hay algunos que se emplean solo de noche, otros solo en horas diurnas o bien en ambos momentos. Dependiendo de lo que busques escogerás uno u otro, aunque yo te recomiendo que partas siempre de un sérum nocturno porque por la noche es cuando se produce la regeneración celular.

¿Cómo actúa el sérum facial en la piel?

El sérum facial se caracteriza por ser un producto formulado con una alta concertación de ingredientes activos (vitaminas, antioxidantes y minerales) que tienen como objeto penetrar hacia las capas más profundas de la piel.

La consistencia del sérum es la de un fluido de rápida y fácil absorción que no deja rastro graso en la piel y que proporciona a la piel una inyección de belleza. Potencia la luminosidad, la hidratación y recupera su brillo natural.

¿Qué sérum facial utilizar según tu tipo de piel?

  • Piel seca: las pieles secas tienen tendencias a producir líneas de expresión de forma más temprana, así como a estar más apagados. A causa de esto te recomiendo que busques un sérum con ácido hialurónico, ideal para rellenar arruguitas y aportar un chute de hidratación a tu rostro.
  • Piel sensible: este tipo de pieles reaccionan con mayor facilidad a los productos, sin embargo esto no es excusa para no emplear un buen sérum. Si es tu caso, mi consejo es que escojas un producto con un porcentaje de ácidos bajo y con activos calmantes.
  • Piel grasa: a diferencia de lo que se suele pensar, las pieles grasas también necesitan hidratación y cuidados profundos. Deberás buscar un producto específico para tus necesidades. Yo te recomiendo los sérums que incluyen ácido glicólico o salicílico, ya que además de ayudar a controlar la grasa o el acné te ayudarán a conseguir una tez lisa e iluminada.

¿Cómo usar un sérum facial?

Un sérum facial no es más que un suero, un super producto que tiene muchos beneficios a corto y largo plazo para la salud de tu piel. Cuando se desarrollaron los primeros sérums su función era la de rellenar arruguitas, sin embargo hoy en día existen sérums para dar solución a casi todo.

Lo ideal es que te lo sepas aplicar bien para que actúe en profundidad. Te indico cuáles son los pasos para usar correctamente un sérum facial:

  1. Limpia y desmaquilla tu piel: es el primer paso e imprescindible en toda rutina de cuidado facial.
  2. Tónico: cuando tengas la piel limpia y seca es el momento del tónico, para regular el pH de tu piel y cerrar los poros.
  3. Aplica el sérum: tras el paso del tónico es el momento de dejar paso a tu sérum facial. Con un par de gotitas es suficiente, puesto que como te he ya comentado es un producto concentrado. Te recomiendo que lo calientes antes de aplicarlo y masajees tu rostro para que se absorba bien.
  4. Otros cosméticos: tras haberse absorbido el sérum es el momento de que te pongas la crema hidratante y protector solar. Recuerda que es importantísimo que te pongas crema solar si tu sérum lleva ácidos.

¿Qué tipos de ácidos hay en los sérums faciales?

Estoy segura de que alguna vez has visto estas siglas o incluso que algunos productos que tienes en tu tocador, como los sérums faciales en concreto, las incluyen ya. Son las siglas de los diferentes tipos de ácidos que puedes encontrar en productos cosméticos y es súper importante que conozcas su significado antes de comprar cualquier cosmético que las incluya:

  1. AHA: las siglas significan Alpha Hydroxy Acid. Estos ácidos son los encargados de ayudar a unificar el color del tono de la piel, exfolian de forma química -más en porfundidad sin embargo más suave- y ayudan a combatir ténues líneas de expresión. Destacan el ácido glicólico, tartárico, láctico o mandélico.
  2. BHA: son las siglas del Beta Hydroxy Acid. Son los más empleados para tratar puntos negros y ayudar con la sebo regulación de pieles grasas y mixtas. El más empleado es el ácido salicílico.
  3. PHA: estas son las siglas del Polyhydroxy Acid. Todavía no se sabe mucho sobre ellos ni hay muchos productos comercializados, sin embargo llegan pisando fuerte porque resultan menos agresivos que los otros anteriores y podrían convertirse en ideales para las pieles sensibles. Destacan en concreto el ácido glucónico y lactobiónico.

Mejores marcas de sérum facial

  • Florence Bio Comesi: firma italiana que desarrolla cosmética de alta calidad empleando y para ello se centran en crear productos de origen ecológico y natural, que favorecen unos resultados perfectos.
  • Satin Naturel: empresa alemana que tiene como objetivo producir cosméticos de origen orgánico y veganos. Esto es así porque son conscientes de que en la actualidad no es necesario testar en animales para lograr resultados impecables en sus productos.
  • L’Oréal: es una multinacional líder en cosmética facial mundialmente. Llevan años investigando con el fin de conseguir novedades científicas que supongan un avance para la belleza.
  • Yael Beauté: esta es una empresa firma alemana la cual está generando muchos comentarios positivos a causa de que además de desarrollar productos con ingredientes naturales y veganos su implican en la investigación de activos que ayuden a la regeneración de la piel.

Tipos de sérums faciales para la piel

En función de tus necesidades, podrás encontrar un sérum que se adapta a aquellos problemas que quieres tratar para mejorar el estado de tu piel. Así, encontrarás los sérums siguientes:

  • Sérum antimanchas: se utiliza para pieles que, bien por una falta de protección frente a la exposición solar, o bien por problemas hormonales, han desarrollado manchas que reflejan un tono de piel irregular. Este sérum ayuda a minimizar el problema de pigmentación y unificar el tono
  • Sérum reparador: son sérums que se utilizan por la noche y que se caracterizan por tener una alta capacidad para regenerar la piel. Por la mañana, la piel luce descansada y con un aspecto revitalizado
  • Sérum microexfoliante: mediante el proceso de exfoliación interno de este sérum en la piel, se eliminan las células muertas devolviéndoles a la piel un aspecto mucho más natural
  • Sérum antienvejecimiento: minimiza las primeras arrugas y líneas de expresión y actúa frente a la flacidez. Producen una estimulación en la producción de colágeno y elastina e integran antioxidantes y ácido hialurónico
  • Sérum hidratantes: es adecuado para pieles secas ya que ayuda a hidratar desde las capas más profundas de la piel. Es el mejor compañero de tu crema hidratante
  • Sérum de día: se aplica en la rutina de mañana y protege la piel de los agentes contaminantes externos, a la vez que evita el aspecto cansado y la ilumina

¿Cuáles son los beneficios de incluir un sérum en tu rutina de belleza facial?

El sérum facial es probablemente uno de los productos alternativos que más demanda ha generado en los últimos años. Es un complemento perfecto, porque además de emplear crema hidratante, el sérum es el cosmético ideal si buscas una piel cuidada en profundidad.

  • Tienen una textura ligera siempre, sin embargo los sérums faciales son productos súper concentrados. Para que comprendas lo que te digo, piensa que hay muchos con un poder de hidratación hasta 5 veces más potente que una crema hidratante.
  • Un sérum facial llega a donde no llega una crema, repara e hidrata; en definitiva solucionan los problemas de las capas más profundas del tejido epitelial, por eso son tan importantes
  • Puedes tratar diferentes problemas eligiendo el sérum adecuado: minimizar o prevenir arrugas, tratar problemas de acné, hidratar en profundidad, actuar frente a las manchas. exfoliar suavemente o iluminar
  • Se absorbe rápidamente por lo que no tendrás que esperar para aplicar otro cosmético. Además mejora la absorción de los tratamientos posteriores

Recuerda que no se trata de un sustituto de otros productos, sino que es un complemento. Yo te recomiendo que lo emplees por la mañana y por la noche porque así los resultados serán más rápidos y visibles

Después de lo que te he contado ¿A qué estás esperando para comenzar a emplear uno?

>> Volver arriba <<

Productos de Cuidado Facial

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)